En esta entrada del blog voy a hacer una crítica
a la teoría del psicoanálisis del padre de la psicología Sigmund Freud y es que sus teoría es impresionante. Esta teoría
se puede resumir en que en el concepto
de una mente consciente contra una inconsciente.
La mente consciente es todo
aquello de lo que nos damos cuenta en un momento particular dentro de
ella esta lo que Freud llamó pre consciente, algo que hoy llamaríamos "memoria disponible": Freud
se refiere a todo lo que nosotros somos capaces de recordar; aquellos recuerdos
que no están disponibles en el momento pero somos capaces de llevar a la
consciencia
Y por último la inconsciente que se trata de La
parte más grande estaba formada por el inconsciente e incluía todas aquellas cosas que no son accesibles a
nuestra consciencia y para ello usa la metáfora del iceberg donde lo que se ve
seria el consciente y lo sumergido el inconsciente.
En cuanto
a la teoría del inconsciente estoy en parte algo de acuerdo con Freud en cuanto a que nuestros sueños están relacionados
con nuestro día a día pero que no lo reprime el ello y en cuanto los lapsus de la memoria está
demostrado actualmente que no tiene que ver con el inconsciente si no con un
fallo de la memoria.
En cuanto
a la Psique humana a mi esta teoría me llama mucho la atención porque parece
que explica muchas cosas de la que nos suceden
en nuestro día a día en relación
al principio del placer , el principio de la realidad y el superyó pero creo
que esto se realiza pero en cierta medida y no tan brutalmente como Freud explica
como el enfrentamiento de un hijo con un
padre.
Entradas populares de este blog
Clases online
Debido a la situación actual en la que no encontramos ante una pandemia a nivel global por el Covid-19 los centros de enseñanza de la mayoría de países se han visto a cambiar la forma de impartir las materias a todos los alumnos y la única opción posible ha sido mediante clases “virtuales” en la que los profesores con los medios que tuvieran tendrían que dar estas clases esto se ha realizado con videos en distintas plataformas así puedan ser Jitsi.com Cisco.webex y otras mas Como ha quedado demostrado y en mi opinión es complicado un futuro con solo enseñanza virtual y es que la función física del profesor es necesaria ya que la interacción y la forma de que la información llega al alumno es más directa ,todas aquellas dudas que le surjan al alumno serán mejor ya que se harán más directas y se genera mayor dinamismo en estas clases, porque en su contra las dudas online se complica mucho al ser resueltas ya que el profesor tarda...
Enfermedad
El alumno con la enfermedad A la pregunta de que si el alumno tiene una enfermedad si lo deben de saber los profesores y los demás alumnos, este tema lo plantearé y le daré mi opinión al respecto. Se conoce como trastorno mental al síndrome o a un patrón de carácter psicológico sujeto a interpretación clínica que, por lo general, se asocia a un malestar o a una discapacidad . En este marco, resulta interesante destacar que una enfermedad de tipo mental es aquella que se produce a raíz de una alteración que repercute sobre los procedimientos afectivos y cognitivos del desarrollo, la cual se traduce en dificultades para razonar, alteraciones del comportamiento, impedimentos para comprender la realidad y para adaptarse a diversas situaciones. Y esto se produce debido a factores biológicos o sociales. Por lo tant...
Comentarios
Publicar un comentario